¿Qué es la Logopedia?
El lenguaje es una capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra, siendo un proceso que empieza en los inicios de nuestra vida, y que van en continuo desarrollo a través de los años.
Este proceso, no se lleva a cabo en todas las personas por igual, en ciertas personas de diferentes edades se desarrollan con más lentitud o de distintas formas, e incluso con dificultades en las diferentes áreas a través del cual expresamos el lenguaje (voz, habla, audición etc).
La logopedia es una disciplina dinámica y en desarrollo, que engloba el estudio de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de diferentes patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje, la audición y las funciones orofaciales. El objetivo de la Logopedia es lograr una comunicación eficaz.
Entonces, ¿Qué hace un Logopeda?
El logopeda se encarga de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de voz, habla, lenguaje (oral y escrito), audición, comunicación y funciones orales asociadas (respiración, masticación y deglución), tanto en la población infantil como adulta.
Patologías que tratamos:
Disfonías, dislalias, disartria, disfemia, retraso del lenguaje, retraso madurativo, disfasia, afasia, rehabilitación auditiva, deglución atípica.
¿Cuando debemos ir a un Logopeda?
Depende de factores como la edad o el sufrimiento de diferentes enfermedades. Sin embargo, si sientes dificultades para comunicarte a través de las distintas formas del lenguaje (oral o escrita), deberías acudir a un Logopeda. A continuación, te explicamos algunos ejemplos en los que debes acudir a un logopeda:
Logopedia Infantil
En el caso de los niños, se debe llevar a un logopeda cuando: el niño no gesticula, no socializa, cuando sientes que el niño tarda en hablar (de acuerdo a lo normal para su edad), no habla con los demás, cuando tiene problemas para expresarse, son algunos de los ejemplos en los que quizás debas pensar en llevar a un niño al logopeda.
Logopedia para adultos
No solo los niños presentan dificultades en la comunicación, también los adultos pueden ir a un logopeda cuando presentan disfonías en la voz, cuando tienen tartamudez, y en general cuando siente una pérdida de eficacia en la comunicación a través del lenguaje oral o escrito.
Logopedia para mayores
Es común, que al avanzar en nuestra edad también empecemos a presentar problemas de comunicación, tales como: dificultad para expresarse, problemas de escucha y atención, haciendo que perdamos capacidades sociales. Estas dificultades también se pueden tratar y mejorar en personas mayores.
Logopedia para la rehabilitación neurolingüística
Este tipo de logopedia va destinada a personas que han sufrido enfermedades de diferente índole: Autismo, enfermedades neurológicas, accidentes cerebrovasculares, entre otros.
✅ Más información sobre el Servicio de Logopedia
PRECIOS: consultar bonos mensuales. y sesiones individualizadas.